¿Cómo distinguir entre psoriasis y dermatitis seborreica?
La dermatitis es una dermatosis inflamatoria crónica que afecta principalmente a los adultos (y a los lactantes en forma de “costra láctea”) en la cara, el cuero cabelludo, las orejas, en ocasiones el tronco, los órganos genitales o incluso los pliegues (de ahí que pueda confundirse con la psoriasis inversa). Las levaduras del género Malassezia presentes en la superficie de la piel desempeñan probablemente un importante papel en la fisiopatología de la dermatitis seborreica, por eso las cremas antifúngicas y los champús suelen resultar eficaces en la dermatitis seborreica pero no ejercen ningún efecto en la psoriasis.
La diferencia entre la psoriasis y la dermatitis seborreica reside básicamente en el aspecto de las lesiones.
- En la dermatitis seborreica, las escamas que cubren las placas son más amarillas y más grasas que en la psoriasis.
- También hay una diferencia en lo que respecta a los picores, que suelen estar menos presentes que en la psoriasis, aunque pueden ser intensos en algunos pacientes. Cuando una persona tiene al mismo tiempo psoriasis en el cuerpo y dermatitis seborreica en la cara se habla de sebopsoriasis.