¿Cómo distinguir entre psoriasis y eczema?
Por ejemplo, a veces resulta complicado distinguir la psoriasis del eczema. El eczema es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel. La forma más conocida y generalizada es el eczema atópico, también conocido como dermatitis atópica. Es un eczema hereditario que afecta principalmente a los niños pequeños, aunque a veces también a los adultos. El tratamiento se basa principalmente en cremas a base de cortisona, también llamadas dermocorticoides.
La psoriasis y el eczema tienen muchas cosas en común: ambas son enfermedades crónicas caracterizadas por una alternancia entre períodos de crisis y períodos de remisión. Sus placas son rojas y generan mucho picor, tanto de día como de noche. La enfermedad puede volverse rápidamente incapacitante y tener un impacto psicológico importante: miedo a la opinión de los demás, retraimiento, dificultad con sus relaciones sociales, amistosas o familiares.
La psoriasis y el eczema tienen muchas cosas en común: ambas son enfermedades crónicas caracterizadas por una alternancia entre períodos de crisis y períodos de remisión. Sus placas son rojas y generan mucho picor, tanto de día como de noche. La enfermedad puede volverse rápidamente incapacitante y tener un impacto psicológico importante: miedo a la opinión de los demás, retraimiento, dificultad con sus relaciones sociales, amistosas o familiares.
Principales diferencias entre psoriasis y eczema
¿Cómo distinguir entre psoriasis y eczema?- Las placas de eczema a menudo están peor delimitadas, y son menos gruesas y menos escamosas que las placas de psoriasis.
- La ubicación del eczema suele ser típica y en realidad no se corresponde con los lugares preferidos de la psoriasis: el lado convexo de los brazos y las piernas en los bebés, los pliegues de las rodillas y los codos en los niños, la cara, el cuello y las manos en los adultos...