Distintos mecanismos identificados
Por este motivo, las células ya no tienen tiempo de eliminarse de forma regular en la superficie y se acumulan, formando aglomerados de escamas (conjuntos de células epidérmicas muertas), también conocidos como “caspa”.
Esta aceleración de la renovación celular es la consecuencia de un trastorno en el cuero cabelludo provocado por numerosos mecanismos.
Un defecto o un exceso de secreción de sebo por las glándulas sebáceas
Cuando se produce en cantidades normales, el sebo desempeña un papel primordial en la hidratación de la piel y el cuero cabelludo, pero también como defensor contra las agresiones externas.Si se produce en cantidades demasiado pequeñas, causa sequedad cutánea. Y si se produce en exceso, favorece el crecimiento de una levadura del género Malassezia implicada en el desarrollo de la caspa.
Una proliferación de levaduras del género Malassezia
Las levaduras del género Malassezia están presentes de forma natural en la superficie del cuero cabelludo. Sin embargo, en el caso específico de la caspa, proliferan en exceso. Son lipófilas, es decir, que se alimentan de nutrientes lipófilos. Los lípidos presentes en el sebo pueden ser una excelente fuente de nutrición para ellas. Cuanto más se alimentan, más se desarrollan y pueden causar inflamación e irritación, con la consiguiente descamación.Una sensibilidad individual del cuero cabelludo
No es posible explicar por qué algunas personas con el cuero cabelludo graso o seco desarrollan caspa y otras no. Se trata de una variabilidad y de una sensibilidad propias de cada individuo, es decir, de una predisposición a desarrollar caspa, que por desgracia resulta imposible cambiar.
Como hemos visto, existen numerosas causas de la caspa. El hecho de comprender bien el origen de la caspa y de dónde viene la caspa nos permitirá implementar un tratamiento adaptado, específico y eficaz.
Así pues, algunas personas son “naturalmente” propensas a la caspa, es decir, que tienen una sensibilidad particular a desarrollarla, mientras que otras presentan caspa en el cabello bajo la influencia de diversos factores. El exceso de trabajo, llevar un estilo de vida desequilibrado, el uso inadecuado de productos cosméticos o incluso existe lo que se conoce como caspa por estrés.
Para comprender con más precisión a qué se debe la caspa, conviene distinguir entre la caspa seca y la caspa grasa. En caso de duda, lo mejor es pedir consejo a tu farmacéutico o médico, que podrán orientarnos al respecto.
¿Cuáles son las causas de la caspa seca?
¿Cuáles son las causas de la caspa grasa?(
Estas levaduras se alimentan principalmente de lípidos. Como reacción, causan inflamación, irritación y una descamación en el cuero cabelludo. La caspa grasa pica más que la caspa seca porque el cuero cabelludo se encuentra más inflamado.
Comprender las causas de la caspa nos permitirá implementar un tratamiento sintomático adaptado para eliminarla. Sin embargo, desgraciadamente aún no existe ningún tratamiento que permita curar definitivamente la caspa y evitar que vuelva a aparecer. Por eso conviene identificar los factores externos que pueden mantener el proceso y generar la caspa (como el uso de shampoos inadecuados, el estrés...).
1. https://dermato-info.fr/, sociedad francesa de dermatología
2. The Society for Investigative Dermatology, Malassezia globosa and restricta: Breakthrough Understanding of the Etiology and Treatment of Dandruff and Seborrheic Dermatitis through Whole-Genome Analysis, Thomas L. Dawson Jr 1, 2007
3. J. Cosmet Dermatol. 2020; 00: 1-7. Biophysical characteristics of dandruff-affected scalp categorized on the basis of sebum levels. Ji-Seon Yoon PhD, Jiyong Shim MS, Jun-Man Lim MS, Sun Gyoo Park MS