El cabello graso y la caspa

La caspa en el cabello graso

Cuando se produce en cantidades normales, el sebo ejerce un efecto beneficioso, ya que ayuda a mantener el nivel de hidratación de la piel además de proteger el cuero cabelludo contra las agresiones externas. Sin embargo, cuando se produce en exceso puede causar un trastorno y hacer que el cabello adquiera un aspecto graso.

En la superficie del cuero cabelludo viven en simbiosis una serie de microorganismos. Entre ellos se encuentran las levaduras del género Malassezia. Estas levaduras se alimentan de lípidos, por lo que están presentes en mayor proporción en las zonas ricas en sebo. Por eso, cuando se produce sebo en exceso, las levaduras del género Malassezia pueden proliferar más.

En las personas con caspa se ha demostrado que estas levaduras están implicadas en el fenómeno de descamación que la caracteriza.
Este es el motivo por el que puede aparecer caspa en el cabello graso, que puede afectar considerablemente a la calidad de vida debido a su aspecto antiestético. Además, el picor puede ser persistente.

Consejos para el cabello graso con caspa

Cuando se tiene el cabello graso y caspa, se puede seguir una serie de consejos y utilizar los champús tratantes disponibles en las farmacias para luchar contra la llamada caspa grasa.
Ayudarán a absorber el exceso de sebo y a veces lo regularán, además de actuar contra los factores que causan la caspa, como las levaduras del género Malassezia.
La caspa y el cabello graso son dos fenómenos estrechamente relacionados, ya que un entorno rico en sebo es propicio para el desarrollo de este fenómeno, aunque esto no es siempre automático. De hecho, uno puede tener el cuero cabelludo seco y caspa.

Volver al principio