- CONTENIDO
- La psoriasis
Los síntomas de la psoriasis
- Los cuidados diarios de la psoriasis
- ¿Es necesario un tratamiento para la psoriasis en la piel todo el tiempo?
- Consecuencias de la psoriasis: el impacto psicológico
- ¿Cuál es el mejor tipo de crema para la psoriasis?
- La psoriasis y el sol
- ¿Cuál es el mejor tipo de champú para la psoriasis?
- Los remedios para la psoriasis
- La psoriasis, el alcohol y el tabaco
- La relación entre psoriasis y alimentación
- Los tratamientos para la psoriasis
- Los tratamientos naturales de la psoriasis
- Los tratamientos biológicos para la psoriasis
- Los medicamentos para la psoriasis más eficaces
- Los tratamientos de homeopatía para la psoriasis
- Los tratamientos tópicos para la psoriasis
- La fototerapia para la psoriasis
- La cura termal para el alivio de la psoriasis
- Los aceites esenciales para la psoriasis
- ¿Qué es la psoriasis?
- La psoriasis en placas
- La psoriasis en los niños
- La psoriasis pustulosa
- La psoriasis reumatoide o articular
- ¿La psoriasis es contagiosa?
- La psoriasis en gotas
- La psoriasis eritrodérmica
- La psoriasis durante el embarazo
- La psoriasis invertida o psoriasis flexural
- La psoriasis numular
Los síntomas de la psoriasis
Las personas con psoriasis suelen ser expertas en ocultar sus placas y su cuerpo, y lo hacen tan bien que a veces ni siquiera su entorno más cercano sabe a qué atenerse. En definitiva, ¿qué es la psoriasis? ¿Cómo es una crisis o un brote de psoriasis? ¿Cuáles son los síntomas de la psoriasis? Conocer mejor esta enfermedad permite gestionarla mejor, aceptarla mejor y superar numerosos prejuicios. El primero es pensar que no es una verdadera enfermedad: “todo está en la mente”, “es un capricho”… ¡¡Por supuesto que no!! ¡¡Los síntomas de la psoriasis son muy reales!!
El síntoma de la psoriasis que más se ve: las placas
El síntoma de la psoriasis que más se ve son las placas de psoriasis.
Unas placas rojas por abajo y blancas por arriba que pueden ser más o menos extensas. El “código de color” depende de los mecanismos que se producen en la piel.
- El rojo es signo de la inflamación que implica a numerosas células inmunitarias. Todo se acelera, todo se inflama, como un fuego que estalla y empieza a propagarse.
- El blanco es indicativo del engrosamiento de la piel debido a la multiplicación apresurada de los queratinocitos. La capa blanca más o menos gruesa son las escamas.
Arrancar las escamas resulta muy tentador, pero no hará que las placas desaparezcan más rápido. ¡¡Al contrario!! Al rascarnos y arrancar las escamas estamos evitando que la piel se repare y cicatrice, manteniendo los síntomas, y todo el brote de psoriasis vuelve a empezar…
El picor asociado con la psoriasis
Otro síntoma de la psoriasis menos visible pero igualmente importante es el picor asociado . La piel está cubierta de terminaciones nerviosas para reaccionar al calor, el frío, el dolor... En caso de psoriasis, estas terminaciones nerviosas se encuentran alteradas, lo que hace sentir cosquillas, picor, tirantez, calor, ardor y ganas de rascarse. En todas partes y todo el tiempo, incluso por la noche. Es imposible contenerse y tampoco es posible soportar cómo nos miran los demás cuando nos rascamos.
Genera desconcierto, vergüenza, miedo a vernos juzgados... Con toda esta mezcla de sentimientos solo tenemos ganas de una cosa: volver a casa, aislarnos, ¡y rascarnos todavía más!
Otros síntomas de la psoriasis
Otros síntomas de la psoriasis se presentan de manera individual:
- la sequedad cutánea unas veces es más ligera y otras más intensa, lo que aumenta la sensación de incomodidad y tirantez.
- En la psoriasis de las uñas, estas se encuentran dañadas, lo que puede interferir en las acciones de la vida cotidiana.
- En caso de psoriasis del cuero cabelludo, este puede estar muy irritado de tanto rascarse y lavarse de forma agresiva.
La psoriasis es una enfermedad crónica. Sin embargo, los distintos síntomas de la psoriasis no están presentes en la piel de forma permanente. Van y vienen en forma de crisis de psoriasis más o menos graves, que suelen evolucionar en función de las condiciones ambientales, de la mejor o peor aplicación del tratamiento, del rascado más o menos intenso... Algunos brotes de psoriasis son más graves que otros y determinadas estaciones o actividades encierran mayores riesgos que otras.
El médico conoce los síntomas de cada enfermedad y gracias a este saber puede diagnosticar una enfermedad en vez de otra. La psoriasis suele diagnosticarse a primera vista ya que sus síntomas son típicos. En este caso se trata de un diagnóstico clínico.
Pero en ciertas ocasiones, los síntomas de la psoriasis pueden evocar otra enfermedad. Se requiere entonces realizar un diagnóstico diferencial.
- Por ejemplo, a veces resulta complicado distinguir entre la psoriasis y el eczema porque ambas enfermedades tienen varios síntomas, desencadenantes y antecedentes familiares en común.
- La psoriasis y la dermatitis seborreica también son dos enfermedades clínicamente muy cercanas.
Pero, ¡cuidado! No siempre se trata de una u otra, a veces es simplemente posible acumular varias enfermedades de la piel.
Nuestras rutinas de cuidado
Piel con tendencia psoriásica
Únete a Ducray
Recibirás todos los consejos de nuestros expertos y nuestras innovaciones suscribiéndote a nuestro Newsletter.