¿Qué es la caída del cabello?
El ciclo capilar
- ¿Cómo combatir la caída del cabello?
- ¿Qué cosméticos capilares utilizar para la caída del cabello?
- Los suplementos alimenticios y vitaminas para la caída del cabello
- Qué champú anticaída es recomendable utilizar?
- ¿Qué médico trata la caída del cabello?
- Tratamientos farmacológicos para la caída del cabello
- Implantes capilares para combatir la alopecia androgenética
- Las causas de la caída del cabello
- ¿Qué es la alopecia por tracción?
- Relación entre alopecia y cansancio
- La alopecia hereditaria
- Alopecia hormonal
- Alopecia medicamentosa
- Anticonceptivos y caída del cabello
- Caída del cabello por sífilis secundaria: ¿qué se puede hacer?
- Caída del cabello causada por la tiña del cuero cabelludo: ¿qué se puede hacer?
- Caída del cabello y alopecia: síntomas y tratamiento
- Caída del cabello: impacto de las carencias de hierro, zinc, vitaminas D y B12
- Caída del cabello relacionada con la Covid: ¿cómo se trata?
- Caída del cabello y menopausia: ¿cómo frenarla?
- Embarazo y caída del cabello: todo lo que debes saber
- Toda la información sobre la caída del cabello estacional
- Alopecia cicatricial: ¿cómo identificarla y tratarla?
- Alopecia androgenética en mujeres y hombres
- Caída del cabello reactiva: caída del cabello inducida por el estrés
- Los síntomas de la caída del cabello
- Calvicie: una caída del cabello que deja ver el cuero cabelludo
- Pérdida de volumen del pelo y caída
- Pelo fino y calvicie: cómo evitar su caída
- Pérdida de cabello a puñados: las causas de la caída del cabello ocasional
- Caída del cabello y picor en el cuero cabelludo
El ciclo capilar
El nacimiento y crecimiento de nuestro cabello es el resultado de un proceso específico: el ciclo del cabello o ciclo capilar. Se divide en tres fases muy distintas.
Ciclo del cabello: ¿cómo es el ciclo capilar?
El desarrollo del cabello es de naturaleza cíclica y atraviesa distintas fases: crecimiento, regresión y regeneración. Se conoce como ciclo del cabello o ciclo capilar. Cada ciclo consta de tres fases principales.
- La fase anágena corresponde a la fase de crecimiento del cabello y dura entre 2 y 6 años. Afecta al 85% del cabello. Durante esta fase el folículo piloso produce el tallo piloso. Las características del folículo piloso (tamaño) y del tallo piloso (longitud) dependen del volumen y el número de células presentes en la papila dérmica. Durante la fase anágena, los fibroblastos de la papila dérmica liberan señales que causan la proliferación, migración y diferenciación de las células de la matriz situadas en la base del folículo para formar el tallo piloso. Durante esta fase el cabello crece alrededor de 1 cm por mes.
- L a fase catágena corresponde a la fase de regresión o involución del cabello y dura entre 2 y 3 semanas. Durante esta fase de transición, las células del bulbo entran en apoptosis, lo que provoca la regresión de la parte inferior del folículo piloso. Durante este período del ciclo capilar el bulbo se encuentra inactivo y el cabello deja de crecer.
- La fase telógena(menos del 10% del cabello) es la fase de reposo relativo en términos de activación y proliferación, durante la cual no se produce tallo piloso. Durante esta fase de caída del cabello que dura entre 2 y 3 meses el cabello muerto se cae, viéndose expulsado por otro cabello que entra en una nueva fase anágena.
Verdades y mentiras sobre el ciclo capilar
Un año = un ciclo para el cabello
Falso-Lo que sí sabemos es que, a lo largo de la vida, el folículo piloso pasa por un promedio de 25 a 30 ciclos. Es el ciclo vital del cabello. Pero afortunadamente, el número de cabellos que crecen es siempre mucho mayor al número de cabellos que se caen: en un cuero cabelludo normal con unos 100.000 cabellos, el 86% del cabello se encuentra en fase anágena, es decir, creciendo.
La velocidad del ciclo capilar puede cambiar
Verdadero- También puede suceder que el ciclo del cabello se acelere debido a un exceso de hormonas masculinas (andrógenos), impidiendo que se produzca un crecimiento normal. A medida que aumenta la velocidad de crecimiento del cabello, este se agota y se vuelve más fino hasta que se cae, de forma definitiva. Se trata de la alopecia androgenética, un tipo de caída del cabello crónica (dura más de 3-6 meses) y difícilmente reversible. No debe confundirse con la caída del cabello estacional, que es ocasional (efluvio telógeno agudo) y cuyo pronóstico es siempre favorable, ni tampoco con la alopecia senescente, que se debe a una disminución del diámetro del cabello debido a su envejecimiento fisiológico.
Cabello: ¿el ciclo lunar tiene un impacto en el ciclo de crecimiento del cabello?
Además del ciclo capilar clásico, existe la creencia de que el calendario lunar también influye en el crecimiento del cabello. La posición de la luna en el cielo podría favorecer o no el crecimiento del folículo piloso. Este fenómeno no ha sido científicamente probado, pero los especialistas están estudiando activamente la cuestión.
Saber màs
- Descubrir Caída crónica del cabello o efluvio telógeno crónico
¿Qué es la caída del cabello?
Caída crónica del cabello o efluvio telógeno crónico
- Descubrir La alopecia masculina
¿Qué es la caída del cabello?
La alopecia masculina
- Descubrir La alopecia localizada
¿Qué es la caída del cabello?
La alopecia localizada
- Descubrir La alopecia difusa
¿Qué es la caída del cabello?
La alopecia difusa
- Descubrir La alopecia femenina
¿Qué es la caída del cabello?
La alopecia femenina
Nuestras rutinas de cuidado
Caída del cabello
- Descubrir Anticaída del cabello para mujeres después del embarazo y en periodo de lactancia
Anticaída del cabello para mujeres después del embarazo y en periodo de lactancia
- Descubrir Anticaída ocasional del cabello para hombre (menos de 6 meses)
Anticaída ocasional del cabello para hombre (menos de 6 meses)
- Descubrir Anticaída crónica del cabello para mujer (más de 6 meses)
Anticaída crónica del cabello para mujer (más de 6 meses)
- Descubrir Anticaída crónica del cabello para hombre (más de 6 meses)
Anticaída crónica del cabello para hombre (más de 6 meses)
- Descubrir Anticaída ocasional del cabello para mujer (menos de 6 meses)
Anticaída ocasional del cabello para mujer (menos de 6 meses)
¡Únete a nuestra Newsletter!
Recibe toda nuestra experiencia dermatológica y comprende mejor tu piel y tu cabello gracias a nuestros consejos especializados. Cuida de ti día a día con los cuidados expertos más adecuados para tus necesidades.