Las causas de la dermatitis seborreica en los adultos
El origen de la dermatitis seborreica sigue siendo desconocido hasta la fecha, pero se han identificado claramente tres factores desencadenantes: la hiperseborrea, es decir, un exceso de sebo en la superficie de la piel, la proliferación de levaduras del género Malassezia, presentes de forma natural en la superficie de la piel, y la inflamación. Al desencadenar una reacción inflamatoria específica, esta levadura hace que aparezcan placas rojas en la piel, lo que produce un enrojecimiento y una renovación acelerada de las células del cuero cabelludo y de la piel, generando pequeñas escamas blancas o amarillentas en la superficie, denominadas erróneamente costra láctea en los adultos. Los brotes de dermatitis seborreica pueden desencadenarse por muchos factores como el estrés, el cansancio, y el consumo de alcohol y tabaco, entre otros.
A día de hoy tan solo pueden tratarse los síntomas, es decir, que no existe un tratamiento que permita curar la dermatitis seborreica. Con todo, los tratamientos sintomáticos resultan muy eficaces y permiten espaciar las recidivas en el tiempo.