Las manchas oscuras en la piel
- CONTENIDO
- La hiperpigmentación
La hiperpigmentación en piel negra y mestiza
- ¿Qué hacer con las manchas oscuras a diario?
- Eliminar la hiperpigmentación con tratamientos naturales
- Los aceites esenciales contra las manchas oscuras
- ¿Qué crema solar antimanchas oscuras elegir?
- ¿Son un signo las manchas oscuras de cáncer?
- Vitaminas para la hiperpigmentación que ayudan a prevenirla
- Ocultar las manchas oscuras con maquillaje
- ¿Cómo tratar y eliminar manchas oscuras?
- Eliminación de manchas oscuras por un dermatólogo
- Los fármacos contra las manchas oscuras
- Crioterapia: eliminar manchas oscuras con nitrógeno
- ¿Qué crema antimanchas oscuras elegir?
- El tratamiento de las manchas oscuras con láser
- El peeling contra las manchas oscuras
La hiperpigmentación en piel negra y mestiza
La hiperpigmentación, a saber, la pigmentación desigual de la piel, es una realidad común para muchas personas de piel negra o mestiza. Este fenómeno presenta ciertas particularidades.
¿Por qué la hiperpigmentación en pieles negras y mestizas es más común?
La piel negra tiene un alto nivel de melanina, el pigmento que le confiere su coloración. Bajo la acción de uno o varios factores favorables, produce un exceso de melanina que da lugar a la aparición de hiperpigmentación.
La presencia de manchas suele ser más visible en las pieles más pigmentadas que en las claras.
¿Cuáles son las causas de la hiperpigmentación en pieles negras y mestizas?
Algunas causas son comunes tanto a las pieles claras como a las oscuras: la exposición al sol, las hormonas, ciertos medicamentos o el envejecimiento cutáneo asociado a la aparición de manchas de la edad.
La hiperpigmentación postinflamatoria es frecuente en estas personas. El acné, el eczema o una simple herida provocan localmente un exceso de producción de melanina y la aparición de manchas durante más o menos tiempo.
¿Cómo evitar la hiperpigmentación en piel negra y mestiza?
La protección solar es esencial incluso para estas personas, que tienden a sentirse naturalmente protegidas.
También conviene tratar todas las lesiones cutáneas de forma rápida y eficaz, evitando tocarlas o rascarlas.
Es aconsejable aplicarse a diario una crema antimanchas adaptada a su tono.
¿Cómo tratar la hiperpigmentación en piel negra y mestiza?
El tratamiento de la hiperpigmentación en pieles negras se basa en cuidados dermocosméticos, como un sérum antimanchas, productos despigmentantes e incluso en intervenciones dermatológicas.
Con todo, conviene ser precavidos, pues algunos tratamientos destinados a aclarar la piel no deben utilizarse sin consultar antes a un médico. En particular, los dermocorticoides empleados habitualmente para tratar el eczema o la psoriasis no deben desviarse de su uso previsto, ya que de lo contrario pueden provocar efectos secundarios como el adelgazamiento de la piel o problemas de cicatrización.
Saber màs
- Descubrir ¿Qué es el lentigo o fotoenvejecimiento?
Las manchas oscuras en la piel
¿Qué es el lentigo o fotoenvejecimiento?
- Descubrir ¿Qué es el cloasma?
Las manchas oscuras en la piel
¿Qué es el cloasma?
Nuestras rutinas de cuidado
Hiperpigmentación
¡Únete a nuestra Newsletter!
Recibe toda nuestra experiencia dermatológica y comprende mejor tu piel y tu cabello gracias a nuestros consejos especializados. Cuida de ti día a día con los cuidados expertos más adecuados para tus necesidades.