El microbioma y la dermatitis seborreica
Una de las causas de la dermatitis seborreica es la proliferación de una levadura del género Malassezia. Esta levadura están presente de manera natural en la superficie de la piel y forma parte del microbioma cutáneo. En la actualidad se han registrado catorce especies diferentes de Malassezia, entre ellas, entre las que figuran la Malassezia Restricta y la Malasseisai Globosa(3), frecuentemente asociadas con enfermedades de la piel, incluida la dermatitis seborreica.
En general son inofensivas, pero en determinadas condiciones pueden proliferar y volverse patógenas. Cuando se da el caso, desencadenan una inflamación y un eritema en la superficie de la piel(4).
Actuar en el microbioma aplicando unos cuidados diarios para reequilibrarlo puede mejorar la función de barrera y disminuir la inflamación y el fenómeno de descamación típicos de la dermatitis seborreica.
(1) Nutrium, H. (2011). Microbiote cutané et santé de la peau, 107 (14), 8–11. (3) Zhijue Xu1,*, Zongxiu Wang2,*, Chao Yuan3,*, Xiaoping Liu3,*, Fang Yang1, Ting Wang2, Junling Wang2, Kenji Manabe4, Ou Qin3, Xuemin Wang3,†, Yan Zhang1 Dandruff is associated with the conjoined interactions between host and microorganisms; Scientific Reports | 6: 24877 | DOI: 10.1038/srep24877 (4) Ditte M.L. Saunte, George Gaitanis and Roderick James Hay; Frontiers in cellular and Infection Microbiology; 20 de marzo de 2020. Malassezia Associated skin diseases, the use of diagnostics and treatment.