¿Cuáles son los síntomas del eczema?
- CONTENIDO
- El eczema
Eczema supurante o purulento
- Cuidados diarios del eczema
- Rutinas diarias para el eczema
- Hábitos negativos para el eczema a evitar
- Consejos para la prevención del eczema
- ¿Qué detergente utilizar cuando tenemos eczema?
- Eczema y alimentación: ¿qué hay que comer?
- Cómo aliviar el picor del eczema
- ¿Es posible curar el eczema?
- ¿Debo usar un jabón para el eczema?
- ¿Es compatible el eczema con la piscina o la natación?
- ¿Cuáles son las causas del eczema?
- Eczema por sudoración
- Eczema hereditario
- El eczema alérgico
- Eczema por estrés
- Eczema de contacto debido a las prendas de vestir
- Eczema de contacto debido a los medicamentos y cuidados tópicos
- Eczema de contacto provocado por productos de limpieza
- Eczema de contacto o alergia al níquel y al cromo
- El eczema de contacto debido a los cosméticos
- Eczema en el cuerpo: manos, pies, brazos, espalda, cara…
- El eczema en los brazos (codos, axilas, antebrazos)
- Eczema de los párpados, ojos o eczema palpebral
- Eczema en el vientre y el ombligo
- Eczema de manos, dedos (eczema crónico de las manos)
- El eczema en el rostro
- Eczema en el cuello y la nuca
- El eczema en las orejas
- El eczema en las piernas o eczema varicoso
- El eczema en los pies
- El eczema en el cuero cabelludo
- El eczema en la espalda
- El eczema en la boca o los labios
- ¿Qué es el eczema del bebé o eczema del lactante?
- Eczema bebé: ¿cuándo debo consultar?
- Tratamiento del eczema de bebé: los mejores hábitos
- Eczema en bebés y niños: zonas más afectadas
- ¿Cuál es el mejor jabón para el eczema de bebé?
- ¿Cómo tratar el eczema del bebé o del lactante?
- ¿Cómo elegir la crema para el eczema del bebé?
Eczema supurante o purulento
En este artículo abordamos el eczema supurante, por un lado, y el eczema purulento por otro. Se trata de formas de eczema que presentan varias particularidades en cuanto a síntomas y tratamientos se refiere.
¿QUÉ ES EL ECZEMA SUPURANTE?
El eczema supurante forma parte del curso normal de la enfermedad:
- Primera fase: aparecen las rojeces;
- Segunda fase: las rojeces se cubren con microvesículas que suelen ser invisibles a simple vista;
- Tercera fase: las microvesículas se rompen liberando su líquido transparente y formando lo que se conoce como el eczema supurante;
- Cuarta fase: la placa de eczema se vuelve costrosa y luego la piel recupera su aspecto habitual.
Estas cuatro fases suelen sucederse de forma muy rápida, por lo que el eczema supurante pasa a menudo desapercibido.
El eczema supurante guarda relación con otros síntomas del eczema y, en particular, el prurito. De hecho, el hecho de rascarse es lo que suele provocar la ruptura de las microvesículas.
El eczema supurante afecta de manera preferente a los niños menores de 2 años. Los pequeños suelen presentar placas muy rojas y supurantes en las mejillas, en la cara externa de los miembros y la barriguita.
¿QUÉ ES EL ECZEMA PURULENTO?
El eczema purulento es un eczema supurante bastante peculiar en el que las placas de eczema cambian de aspecto: se cubren de líquido y luego de costras amarillentas debido a una sobreinfección bacteriana. En este caso es necesario acudir al médico.
¿EL ECZEMA SUPURANTE ES CONTAGIOSO?
El eczema supurante no es contagioso, ya que se trata básicamente de un eczema, esto es, una enfermedad inflamatoria crónica de la piel.
En cambio, el eczema purulento está vinculado a una sobreinfección bacteriana de la piel y, por tanto, puede transmitirse de una persona a otra si se manipulan las lesiones. Sin embargo, la contagiosidad se reduce una vez iniciado el tratamiento.
¿QUÉ HACER EN CASO DE ECZEMA SUPURANTE?
El tratamiento del eczema supurante se basa en los mismos tratamientos que el eczema atópico, es decir, las cremas con cortisona y los emolientes. Es preferible que las texturas sean ligeras para evitar la maceración.
El tratamiento del eczema purulento se basa en antisépticos y antibióticos locales y/o generales. Las cremas a base de cortisona no tienen por qué interrumpirse durante este periodo, ya que ayudan a combatir la inflamación de la piel.
Saber màs
- Descubrir Eczema pruriginoso: pruritos
¿Cuáles son los síntomas del eczema?
Eczema pruriginoso: pruritos
- Descubrir El eczema eritematoso: placas rojas en el cuerpo
¿Cuáles son los síntomas del eczema?
El eczema eritematoso: placas rojas en el cuerpo
Nuestras rutinas de cuidado
Pieles muy secas con tendencia al eczema atópico
¡Únete a nuestra Newsletter!
Recibe toda nuestra experiencia dermatológica y comprende mejor tu piel y tu cabello gracias a nuestros consejos especializados. Cuida de ti día a día con los cuidados expertos más adecuados para tus necesidades.