- CONTENIDO
- Envejecimiento capilar
¿Qué es el envejecimiento del cabello?
- ¿Cómo gestionar el envejecimiento capilar día a día?
- Mantenimiento de los cabellos teñidos: el modo de empleo correcto
- Trucos y consejos, especiales para caballos finos y apagados
- Masaje del cuero cabelludo: ¿Cómo hacerlo correctamente?
- ¿Cómo utilizar un sérum capilar?
- Mantenimiento de sus cabellos planos: modo de empleo
- Champú redensificante antioxidante, ¿el tratamiento milagro?
- Signos del envejecimiento capilar, ¿cuáles son?
- Fragilización y afinamiento de los cabellos, ¿qué hacer?
- Cabellos porosos: ¿cómo reconocerlos y domarlos?
- Pérdida de volumen de los cabellos y caída: ¿cómo hacer la diferencia?
- Los cabellos que dejan de crecer, ¿es normal?
- Caída del cabello: ¿qué hacer cuando los cabellos se caen “a puñados”?
¿Qué es el envejecimiento del cabello?
La piel no es la única que muestra los estigmas del paso del tiempo. Con los años, la naturaleza del cabello también se transforma. La cabellera pierde densidad, espesor y volumen. El cabello se afina y crece menos, por no hablar de las canas que aparecen… Del mismo modo que las arrugas, del envejecimiento del cabello no se libra nadie: tanto los hombres como las mujeres, todo el mundo está concernido.
El envejecimiento del cabello, un fenómeno más que natural
Estamos acostumbrados a oír hablar del envejecimiento de la piel (o envejecimiento cutáneo), pero mucho menos del envejecimiento capilar. Sin embargo, aunque hemos asimilado el hecho de que la piel de la cara se marca con los años, ¿por qué iba a ser diferente para el cuero cabelludo y los cabellos? Hay varios signos que deben alertarnos.
Canas
Primeramente, la aparición de cabellos grises y blancos. Estos cabellos molestan a hombres y mujeres frente al espejo. Es uno de los primeros signos del envejecimiento capilar. Como todas las células del cuerpo humano, con el tiempo, la actividad de los melanocitos se reduce. Estas células, situadas en la raíz del cabello, están más o menos cargadas de pigmento (llamado melanina), lo que les permite aportar un color más o menos oscuro a la cabellera. Cuando los melanocitos ralentizan y detienen la producción de melanina, el cabello que crece es blanco. Esto ocurre a menudo a partir de los 45 o 50 años, pero no es una generalidad. Según las personas, esto puede ocurrir mucho antes.
Cabellos planos, finos, difíciles de peinar
El ecosistema del cuero cabelludo acaba por deteriorarse: dado que la microcirculación no está suficientemente estimulada, el aflujo sanguíneo en la raíz del cabello es escaso. El oxígeno y los nutrimentos (vitaminas y oligoelementos) necesarios para la buena velocidad de crecimiento del cabello, llegan en pequeña cantidad. Por su lado, las glándulas sebáceas producen menos sebo, el film graso natural que permite hidratar y proteger el cuero cabelludo y los cabellos. Resultado: los cabellos se afinan, pierden volumen, se vuelven secos, apagados y crecen menos rápido. Es el comienzo de los cabellos finos y planos, más difíciles de peinar.
Cabellos finos, cabellos planos y problema de crecimiento, cuando el envejecimiento capilar es palpable
El impacto sobre el ciclo de vida del cabello
Un cabello de edad o maduro es más difícil de aceptar y de cuidar diariamente. Se vuelve más fino y más seco, y parecen las puntas abiertas. El envejecimiento del cabello modifica intrínsecamente el ciclo de vida del cabello (o ciclo piloso).
Aparecen:
- los cabellos finos, incluso una impresión de cabellos planos,
- una real dificultad para hacer crecer su cabellera,
- una pérdida de brillo y de volumen.
Factores exteriores que fragilizan el cabello
Un fenómeno al que no ayudan nada el entorno y nuestros modos de vida: contaminación, tabaco, la utilización excesiva de la plancha para el pelo y del secador, el cloro del curso de aquagym (de donde el interés de utilizar un gorro de baño), coloraciones, mechas o barridos repetidos, productos capilares no siempre bien adaptados y las variaciones hormonales… Factores que, uno detrás de otro, fragilizan los cabellos. De donde la dificultad de peinarlos y la decisión de numerosas mujeres: cortarlos.
Las cifras procedentes de un estudio llevado a cabo por nuestros laboratorios * no son equívocas: el envejecimiento capilar conlleva una pérdida de volumen del 22 %, el crecimiento del cabello disminuye un 12,6 %, la resistencia del cabello es del 18 % y su porosidad aumenta en un 50 %.
*Estudio clínico, instrumental y biológico realizado en 60 mujeres caucásicas. Estudio comparativo entre edades de 25-35 años y más de 71 años.
El envejecimiento capilar en el hombre y la mujer: ¿mismo combate?
¡Sí! Tanto en el hombre como en la mujer, los signos del envejecimiento capilar son los mismos: cabello que encanece y blanquea, se afina, pierde el brillo… ¿Cuáles son las soluciones para prevenir y cuidar un cabello que envejece, tanto en la mujer cómo en el hombre?
Consejos a aplicar diariamente
- Como mínimo, integrar en su rutina de cuidados capilares, un champú antioxidante específico contra el envejecimiento capilar.
- Y jugar la estrategia a largo plazo, iniciando una cura de complementos alimenticios que mejorarán la calidad del cabello, le aportará volumen y espesor y estimulará su velocidad de crecimiento. Paciencia y rigor, estas curas debe tomarse, como mínimo, durante 3 meses.
- Paralelamente, una buena higiene de vida y, sobre todo, una alimentación sana y equilibrada permiten aportar la dosis de nutrimentos esenciales para la belleza del cabello.
¿Alopecia o envejecimiento capilar?
Por último, a menudo se tiene tendencia a asociar la calvicie masculina al hecho de envejecer. Sin embargo, la alopecia y el envejecimiento capilar en el hombre no están relacionados. La calvicie (denominada igualmente alopecia), puede sobrevenir a cualquier edad, tanto a los 25 años como a los 55 o incluso nunca en ciertos hombres. En realidad, es más bien una cuestión de genética que de envejecimiento capilar.
La alopecia puede también afectar a las mujeres, principalmente debido a trastornos hormonales.
Nuestras rutinas de cuidado
Envejecimiento capilar
¡Únete a nuestra Newsletter!
Recibe toda nuestra experiencia dermatológica y comprende mejor tu piel y tu cabello gracias a nuestros consejos especializados. Cuida de ti día a día con los cuidados expertos más adecuados para tus necesidades.