¿Cuáles son las causas del acné?
El acné en embarazo
El embarazo es un período muy especial en la vida de una mujer. Mientras el futuro bebé se desarrolla, la mujer embarazada sufre a veces de pequeños inconvenientes como el acne durante el embarazo.
¿Qué es el acne en embarazo?
Es una forma de acné que aparece durante el embarazo. Surgen puntos negros, puntos blancos acne y granos rojos en la cara, la espalda, el tronco y el pecho.
¿En qué momento se produce el acné del embarazo?
El acné al principio del embarazo es muy común. Este es el momento en que el equilibrio hormonal se encuentra más alterado. El acné tiende a disminuir a lo largo del embarazo. Después del parto, el acne en embarazo va desapareciendo poco a poco, lo que puede llevar varias semanas o varios meses.
¿A qué se debe el acne durante el embarazo?
Durante el embarazo, los cambios hormonales constituyen la principal causa de los granos de acne. En concreto, el exceso de hormonas provoca una hiperactividad de las glándulas sebáceas y, por tanto, una hiperproducción de sebo. Este sebo obstruye los poros de la piel y origina la formación de granos.
¿Qué mujeres se ven afectadas por el acne embarazo?
Esta forma de acné puede afectar a cualquier mujer embarazada, tanto a las que han tenido acné de jóvenes como a las que nunca lo han tenido, o a las que ya han tenido un primer embarazo con o sin acné. El bebé que nace tras un embarazo “con acné” puede presentar acne neonatal o durante la adolescencia, o puede no tenerlo nunca.
Tener acne durante el embarazo puede constituir una mala experiencia para las futuras madres, que no quieren que los granos estropeen este período tan especial en sus vidas.
¿Cómo tratar el acne en embarazo?
El tratamiento del acne en embarazo no debe basarse en productos que puedan resultar tóxicos para el bebé. Durante el embarazo, se deben evitar, por ejemplo, los cosméticos a base de aceites esenciales y los que contienen derivados de la vitamina A, como el retinol.
Hay que lavar e hidratar la piel con productos adaptados a las pieles acneicas y elegir unos cosméticos y un maquillaje no comedogénicos. También hay que protegerse del sol, ya que es un conocido “falso amigo” de las pieles con tendencia acneica. En caso de acné después del embarazo, ¡conviene mantener estos buenos hábitos!
Si se produce un acne durante el embarazo más severo, se debe consultar a un médico general o a un dermatólogo para encontrar un tratamiento adaptado a las necesidades de la piel que sea compatible con el embarazo.
Más información
- Descubrir La bacteria del acne: Cutibacterium acnes
¿Cuáles son las causas del acné?
La bacteria del acne: Cutibacterium acnes
- Descubrir El exceso de sebo
¿Cuáles son las causas del acné?
El exceso de sebo
- Descubrir El acne estrés
¿Cuáles son las causas del acné?
El acne estrés
- Descubrir El acné hormonal
¿Cuáles son las causas del acné?
El acné hormonal
Nuestras rutinas de cuidado
Pieles con tendencia acneica
- Descubrir Cuidado facial antiimperfecciones para pieles adultas
Cuidado facial antiimperfecciones para pieles adultas
- Descubrir Rutina de verano antiimperfecciones para pieles adultas
Rutina de verano antiimperfecciones para pieles adultas
Únete a Ducray
Recibirás todos los consejos de nuestros expertos y nuestras innovaciones suscribiéndote a nuestro Newsletter.