Alopecia androgenética en hombres y mujeres: orígenes y diferencias
La alopecia androgenética es una caída crónica que dura más de 6 meses, se caracteriza por tener episodios de pérdida del cabello que evolucionan hacia una miniaturización del cabello y provocan una disminución de la densidad capilar. La calvicie es una condición que afecta a un 70 u 80% de los hombres a lo largo de su vida, en cambio, loscasos en las mujeres sólo abarcan de un 29 a 42%*. En los hombres suele aparecer entre los 30 y los 40 años, pero a veces puede presentarse de manera anticipada alrededor de los 20 años.
La caída del cabello de este tipo es de origen hormonal e involucra a los receptores de andrógenos presentes en la papila dérmica, los cuales son estimulados por la dihidrotestosterona, metabolito activo de la testosterona y dicha estimulación, provoca su miniaturización y la aparición de cabello corto y fino.
La pérdida del cabello puede ser significativa tanto mujeres como en hombres, provocando una pérdida general de volumen. La mayoría de las veces, la alopecia androgenética en las mujeres aparece entre los 20 y los 40 años en la parte superior de la cabeza, como si se tratara de una “ampliación” de la raya central, aunque esta caída también puede localizarse en las sienes o la zona de la frente.
La caída del cabello de este tipo es de origen hormonal e involucra a los receptores de andrógenos presentes en la papila dérmica, los cuales son estimulados por la dihidrotestosterona, metabolito activo de la testosterona y dicha estimulación, provoca su miniaturización y la aparición de cabello corto y fino.
La pérdida del cabello puede ser significativa tanto mujeres como en hombres, provocando una pérdida general de volumen. La mayoría de las veces, la alopecia androgenética en las mujeres aparece entre los 20 y los 40 años en la parte superior de la cabeza, como si se tratara de una “ampliación” de la raya central, aunque esta caída también puede localizarse en las sienes o la zona de la frente.
Alopecia androgenética femenina: tratamiento y soluciones
A pesar de su fuerte componente hereditario, la alopecia no aparece de la noche a la mañana. El fenómeno es lento y puede tardar meses, o incluso años en asentarse en el cuero cabelludo.
Para identificar lo antes posible la alopecia androgenética debes prestar atención a una serie de síntomas como tener el cabello apagado, caspa o picor en el cuero cabelludo, un cabello graso e incluso sentir dolor en las raíces en algunos casos. Hay que tener en cuenta que la pérdida de cabello es constante y perdura con el paso del tiempo, con la impresión de que algunos cabellos no vuelven a crecer.
Se pueden proponer varios tratamientos a los pacientes para aliviar los efectos poco reversibles de la alopecia androgenética femenina:
Actualmente en Europa y en los Estados Unidos existe un medicamento para dar a la alopecia androgenética tratamiento: el Minoxidil, que se aplica directamente en el cuero cabelludo. Además, hay otro tratamiento que se utiliza exclusivamente en los hombres.
El implante capilar constituye otra alternativa terapéutica. La técnica empleada y los resultados varían en función del número de cabellos trasplantados, la calidad del cabello y las características de la zona receptora.
Los productos cosméticos de aplicación tópica como el shampoo y la loción anticaída, así como los suplementos alimenticios a base de vitaminas y minerales pueden utilizarse en asociación con los medicamentos o como tratamiento adyuvante.
* Fuente: Blume-Peytavi et al., 2011; Norwood, 1975
Para identificar lo antes posible la alopecia androgenética debes prestar atención a una serie de síntomas como tener el cabello apagado, caspa o picor en el cuero cabelludo, un cabello graso e incluso sentir dolor en las raíces en algunos casos. Hay que tener en cuenta que la pérdida de cabello es constante y perdura con el paso del tiempo, con la impresión de que algunos cabellos no vuelven a crecer.
Se pueden proponer varios tratamientos a los pacientes para aliviar los efectos poco reversibles de la alopecia androgenética femenina:
Actualmente en Europa y en los Estados Unidos existe un medicamento para dar a la alopecia androgenética tratamiento: el Minoxidil, que se aplica directamente en el cuero cabelludo. Además, hay otro tratamiento que se utiliza exclusivamente en los hombres.
El implante capilar constituye otra alternativa terapéutica. La técnica empleada y los resultados varían en función del número de cabellos trasplantados, la calidad del cabello y las características de la zona receptora.
Los productos cosméticos de aplicación tópica como el shampoo y la loción anticaída, así como los suplementos alimenticios a base de vitaminas y minerales pueden utilizarse en asociación con los medicamentos o como tratamiento adyuvante.
* Fuente: Blume-Peytavi et al., 2011; Norwood, 1975