Combatir las ideas preconcebidas sobre la caída del cabello


Hay muchos clichés sobre la caída del cabello a diario. Así que esta es buena ocasión para examinar algunos de ellos, discernir lo verdadero de lo falso y adquirir los buenos hábitos cuando se sufre de pérdida del cabello.
La alopecia puede aparecer a cualquier edad
VERDADERO. No es extraño que algunos casos de calvicie empiecen pronto, a partir de los 20 años. En dicha situación, hay un fuerte componente genético.
La caída del cabello es un fenómeno irreversible
FALSO. No todas las caídas son iguales. Por ejemplo, la caída de cabello ocasional de origen reaccional es más fácil de tratar que la caída crónica de origen hormonal o la alopecia androgenética.
La caída del cabello solo afecta a los hombres
FALSO. Tanto los hombres como las mujeres se ven afectados por esta patología, aunque sus consecuencias son diferentes. En los hombres, la pérdida de cabello suele ser localizada, mientras que en las mujeres es más difusa.
La pérdida de cabello se puede prevenir tomando alimentos contra la caída del cabello
VERDADERO. No aportar la suficiente cantidad de vitaminas y minerales al organismo, especialmente en casos de desequilibrio alimentario o si se sigue una dieta, puede provocar la caída del cabello. Para evitarlo, debemos favorecer los alimentos anticaída cabello, ricos en vitaminas del grupo B (B2, B3, B5, B6, B8 y B9): desempeñan un papel fisiológico esencial en el metabolismo celular y, por ende, en la formación del cabello. En la dieta no pueden faltar las nueces, las avellanas, los plátanos, los cereales y el marisco.
Los buenos hábitos que se deben adoptar cuando sufres de caída del cabello
Si tienes tendencia a perder el cabello, ya sea debido a una caída de cabello ocasional o crónica, debes adaptar tu rutina de cuidado capilar, el cabello debe tratarse con suavidad y utilizando productos no agresivos. Es indispensable recurrir adquirir un shampoo suave y un cuidado desenredante.
Estimular la circulación sanguínea en el cuero cabelludo efectuando un pequeño masaje al ducharse por la mañana o antes de acostarse, debería convertirse en un hábito. Al igual que cubrirse la cabeza para protegerse del sol y otras agresiones ambientales como la contaminación.
Así como debemos conocer las ideas preconcebidas sobre la caída del cabello, lo mismo ocurre con los gestos que hay que evitar para vivir con alopecia.
Cuidado con los peinados demasiado tirantes: al ejercer una tracción sobre el cabello, pueden agravar el problema. Según la revista mensual estadounidense Journal of Dermatology, debido al uso frecuente de trenzados, un 11% de las mujeres negras se verían afectadas por la caída del cabello contra un 5% de las mujeres de origen caucásico.
Lo ideal cuando se sufre de alopecia es llevar el pelo suelto y con total libertad de movimiento. Esperar a que la caída del cabello remita por sí sola no es buena idea. Consultar a un dermatólogo lo antes posible permitirá ocuparse mejor de la prevención de la caída del cabello.
Especialmente teniendo en cuenta que el tratamiento de la caída del cabello sigue siendo un desafío tanto para los pacientes como para los profesionales de la salud.
Recomendaciones para hacer crecer el cabello
No creer en mitos
Lo primero y más importante es dejar a un lado las falsas creencias de que el cabello crece por las noches; la realidad es que esto sucede gradualmente (0.7 a 1.2 centímetros al mes) y las 24 horas.
Enjuagar con agua fría
Enjuagar el cabello con agua fría justo cuando al terminar la ducha, de este modo la capa más externa del cabello se mantendrá sana.
Cortarlo con regularidad
Es recomendable acudir al estilista cada 10 semanas para que despunten el cabello y con ello, se eliminen las puntas abiertas.
Dejar secar el cabello por sí solo
Después de cada ducha lo mejor es dejar el cabello suelto, ya que si se acostumbra enrollar en una toalla, la tensión provocará que las fibras capilares se debiliten y al cepillarlo será notoria la caída.
Usar acondicionador
Un producto que no puede faltar en la rutina de cuidado capilar es el acondicionador, pues su trabajo consiste en reemplazar los lípidos y las proteínas que habitan en el interior de tu cabello, evitando que se caiga de manera alarmante.
Moderar el uso de shampoo
No se recomienda usarlo todos los días porque elimina los aceites esenciales del cabello, este se puede lavar un día y al siguiente dejarlo descansar, y repetir el proceso toda la semana.
Cepillar con suavidad
El paso del cepillado también es importante, se debe hacer con calma y con suavidad para no romperlo, sobre todo si quedó muy enredado después de la ducha. Primero se debe pasar el peine de medios a puntas y cuando no queden nudos, es momento de pasarlo de la raíz hasta las puntas nuevamente.