Caída del cabello y deficiencias: el círculo vicioso
Por un lado están las vitaminas y los minerales que desempeñan un papel fundamental en el ciclo normal del cabello, en particular en la renovación de las células del bulbo folicular y su rápida tasa de división.
Una ingesta insuficiente, especialmente cuando se sigue una dieta desequilibrada, puede ser una de las caída del cabello causa. La deficiencia de ciertas vitaminas y minerales altera la síntesis de cabellos, promueve su fragilidad y genera su caída.
Por otro lado, están los aminoácidos de azufre como la metionina y la cisteína que son precursores de la queratina, el principal componente de la fibra capilar. Pero con la edad, resulta más difícil absorber y fijar estos aminoácidos que son beneficiosos para el crecimiento del cabello y ayudan a fortalecerlo.
Esta es una de las razones por las que los dermatólogos recomiendan seguir curas a base de suplementos alimenticios con aminoácidos de azufre, este coadyuvante ayuda a reparar las lesiones estructurales del cabello y retrasa la caída en los individuos que sufren de alopecia. Se recomiendan especialmente para compensar la habitual caída del cabello postparto.
Una ingesta insuficiente, especialmente cuando se sigue una dieta desequilibrada, puede ser una de las caída del cabello causa. La deficiencia de ciertas vitaminas y minerales altera la síntesis de cabellos, promueve su fragilidad y genera su caída.
Por otro lado, están los aminoácidos de azufre como la metionina y la cisteína que son precursores de la queratina, el principal componente de la fibra capilar. Pero con la edad, resulta más difícil absorber y fijar estos aminoácidos que son beneficiosos para el crecimiento del cabello y ayudan a fortalecerlo.
Esta es una de las razones por las que los dermatólogos recomiendan seguir curas a base de suplementos alimenticios con aminoácidos de azufre, este coadyuvante ayuda a reparar las lesiones estructurales del cabello y retrasa la caída en los individuos que sufren de alopecia. Se recomiendan especialmente para compensar la habitual caída del cabello postparto.
as distintas deficiencias nutricionales que acentúan la caída del cabello
Déficit de hierro y caída del cabello
El hierro como componente de la hemoglobina, aporta energía a las células durante su división, lo que da lugar a la síntesis de cabellos. Numerosos estudios sugieren la existencia de un vínculo entre la deficiencia marcial (es decir, con un déficit de hierro en la sangre,con y sin anemia) y la caída del cabello, en particular en el efluvio telógeno (agudo o crónico) y la alopecia androgenética*.
Déficit de zinc y caída del cabello
El zinc es un activador de enzimas que estimula la transformación de las proteínas, las cuales proporcionan los enlaces necesarios para la estructura del cabello, también ejerce una acción en el efecto queratinizante de la vitamina A en el cabello. Por lo tanto, corregir una deficiencia de zinc promueve la regeneración del cabello.
Déficit de vitamina B12 y caída del cabello
El complejo de la vitamina B contiene 8 moléculas hidrosolubles (incluida la vitamina B12), que desempeñan todas un papel fisiológico esencial en el metabolismo celular. La deficiencia de vitaminas del grupo B puede guardar relación con la caída del cabello.
Déficit de vitamina D y caída del cabello
La exposición al sol ayuda al cuerpo a sintetizar la vitamina D y la falta de este nutriente puede ser un factor agravante de la caída reaccional (efluvio telógeno agudo), especialmente en otoño.
* Fuente: Kantor 2003, Rushton 2002, Guo and Katta 2017