Las causas de la caída del cabello
¿Qué es la alopecia por tracción?
- ¿Cómo combatir la caída del cabello?
- Tratamientos farmacológicos para la caída del cabello
- Los suplementos alimenticios y vitaminas para la caída del cabello
- Qué champú anticaída es recomendable utilizar?
- ¿Qué médico trata la caída del cabello?
- ¿Qué cosméticos capilares utilizar para la caída del cabello?
- Implantes capilares para combatir la alopecia androgenética
- Las causas de la caída del cabello
- Caída del cabello causada por la tiña del cuero cabelludo: ¿qué se puede hacer?
- Caída del cabello y alopecia: síntomas y tratamiento
- Caída del cabello por sífilis secundaria: ¿qué se puede hacer?
- Relación entre alopecia y cansancio
- La alopecia hereditaria
- Alopecia hormonal
- Alopecia medicamentosa
- Anticonceptivos y caída del cabello
- ¿Qué es la alopecia por tracción?
- Alopecia cicatricial: ¿cómo identificarla y tratarla?
- Alopecia androgenética en mujeres y hombres
- Caída del cabello relacionada con la Covid: ¿cómo se trata?
- Caída del cabello y menopausia: ¿cómo frenarla?
- Caída del cabello: impacto de las carencias de hierro, zinc, vitaminas D y B12
- Caída del cabello reactiva: caída del cabello inducida por el estrés
- Embarazo y caída del cabello: todo lo que debes saber
- Toda la información sobre la caída del cabello estacional
- Los síntomas de la caída del cabello
- Caída del cabello y picor en el cuero cabelludo
- Pelo fino y calvicie: cómo evitar su caída
- Pérdida de cabello a puñados: las causas de la caída del cabello ocasional
- Calvicie: una caída del cabello que deja ver el cuero cabelludo
- Pérdida de volumen del pelo y caída
¿Qué es la alopecia por tracción?
¿Sabía que los peinados demasiado tirantes pueden ser una causa de alopecia? Detrás de la que se conoce como alopecia por tracción se esconde una caída del cabello localizada que afecta principalmente a las mujeres de piel negra o mestiza con el pelo rizado y crespo. ¡Descubrámoslo!
Alopecia por tracción y cabello crespo: amistades peligrosas
La caída del cabello y el estrés no hacen buenas migas. ¡Los trenzados y los peinados recurrentes tampoco! Según un estudio realizado por la revista mensual estadounidense International Journal of Dermatology, un 11% de las mujeres negras se verían afectadas por la caída del cabello, contra un 5% de las mujeres de origen caucásico. ¿Cuál es la causa? Un fenómeno mecánico denominado “alopecia por tracción”.
Con más tendencia a llevar trenzas y extensiones capilares, las mujeres negras y mestizas con el cabello rizado y crespo sufren una tracción que, al repetirse, acaba afectando directamente al folículo piloso. Los peinados demasiado apelmazados tiran del cuero cabelludo y van alejando poco a poco la fibra capilar de su raíz. Como resultado, estos peinados provocan la alopecia por tracción, una caída del cabello localizada, a menudo en las sienes y la frente, donde el cabello es más fino y por tanto más frágil.
La alopecia por tracción tiene solución?
¿El cabello puede regenerarse tras sufrir una alopecia por tracción? Sí y no, depende del caso. En algunas personas, la alopecia por tracción causa una pérdida irreversible de cabello, mientras que, en otras, los folículos pilosos producen una regeneración de cabellos cada vez más finos. La solución más duradera pero también la más cara es el trasplante capilar, que conlleva repoblar con cabello sano las zonas necesitadas.
Llevar el pelo libre y suelto, al natural, sigue siendo el tratamiento habitual ideal para luchar contra la alopecia por tracción. Si lo tuyo no es llevar el pelo suelto, recuerda no apretar demasiado la coleta y usar un coletero de tela en vez de una goma demasiado ajustada. Evita los alisados permanentes y las extensiones cosidas con demasiada frecuencia: no más de cuatro veces al año.
Y sobre todo no dudes en consultar a un especialista para encontrar el mejor tratamiento contra la alopecia por tracción. Por ejemplo, se puede utilizar un gel rubefaciente para estimular el cuero cabelludo y favorecer la nutrición de los bulbos capilares.
Saber màs
- Descubrir Alopecia cicatricial: ¿cómo identificarla y tratarla?
Las causas de la caída del cabello
Alopecia cicatricial: ¿cómo identificarla y tratarla?
- Descubrir Toda la información sobre la caída del cabello estacional
Las causas de la caída del cabello
Toda la información sobre la caída del cabello estacional
- Descubrir Caída del cabello: impacto de las carencias de hierro, zinc, vitaminas D, C y B12
Las causas de la caída del cabello
Caída del cabello: impacto de las carencias de hierro, zinc, vitaminas D, C y B12
- Descubrir Caída del cabello relacionada con la Covid: ¿cómo se trata?
Las causas de la caída del cabello
Caída del cabello relacionada con la Covid: ¿cómo se trata?
- Descubrir Caída del cabello y menopausia: ¿cómo frenarla?
Las causas de la caída del cabello
Caída del cabello y menopausia: ¿cómo frenarla?
- Descubrir Caída del cabello inducida por el estrés: caída reactiva del cabello
Las causas de la caída del cabello
Caída del cabello inducida por el estrés: caída reactiva del cabello
- Descubrir Embarazo y caída del cabello: todo lo que debes saber
Las causas de la caída del cabello
Embarazo y caída del cabello: todo lo que debes saber
- Descubrir Caída del cabello por sífilis secundaria: ¿qué se puede hacer?
Las causas de la caída del cabello
Caída del cabello por sífilis secundaria: ¿qué se puede hacer?
- Descubrir Caída del cabello causada por la tiña del cuero cabelludo: ¿qué se puede hacer?
Las causas de la caída del cabello
Caída del cabello causada por la tiña del cuero cabelludo: ¿qué se puede hacer?
- Descubrir Caída del cabello y alopecia: síntomas y tratamiento
Las causas de la caída del cabello
Caída del cabello y alopecia: síntomas y tratamiento
- Descubrir Relación entre alopecia y cansancio
Las causas de la caída del cabello
Relación entre alopecia y cansancio
- Descubrir Alopecia hormonal
Las causas de la caída del cabello
Alopecia hormonal
- Descubrir Alopecia medicamentosa
Las causas de la caída del cabello
Alopecia medicamentosa
- Descubrir La alopecia hereditaria
Las causas de la caída del cabello
La alopecia hereditaria
Nuestras rutinas de cuidado
Caída del cabello
- Descubrir Anticaída del cabello para mujeres después del embarazo y en periodo de lactancia
Anticaída del cabello para mujeres después del embarazo y en periodo de lactancia
- Descubrir Anticaída ocasional del cabello para hombre (menos de 6 meses)
Anticaída ocasional del cabello para hombre (menos de 6 meses)
- Descubrir Anticaída crónica del cabello para mujer (más de 6 meses)
Anticaída crónica del cabello para mujer (más de 6 meses)
- Descubrir Anticaída crónica del cabello para hombre (más de 6 meses)
Anticaída crónica del cabello para hombre (más de 6 meses)
- Descubrir Anticaída ocasional del cabello para mujer (menos de 6 meses)
Anticaída ocasional del cabello para mujer (menos de 6 meses)
¡Únete a nuestra Newsletter!
Recibe toda nuestra experiencia dermatológica y comprende mejor tu piel y tu cabello gracias a nuestros consejos especializados. Cuida de ti día a día con los cuidados expertos más adecuados para tus necesidades.